El uso de la inteligencia artificial en la investigación criminal y como medio de prueba en el proceso penal

Autores/as

  • Gerardo Anchía Rodríguez Universidad Escuela Libre de Derecho

Palabras clave:

Inteligencia artificial, Investigación Penal, Deep Fake, Reconocimiento Facial, Ley, Privacidad, Confiabilidad

Resumen

Los sistemas de procesamiento y análisis de información por medio de inteligencia artificial representan una herramienta auxiliar a la investigación de los delitos sumamente útil, pero aún limitada por las capacidades de los sistemas disponibles en la actualidad, que hacen necesaria la supervisión del procesamiento de estos datos, y una estricta regulación de las implicaciones acerca de cómo puede afectar los derechos fundamentales de las personas dentro del proceso penal.

Biografía del autor/a

Gerardo Anchía Rodríguez, Universidad Escuela Libre de Derecho

• Abogado, Licenciado en Derecho de la Universidad de Costa Rica.
• Doctorando en la Universidad Escuela Libre de Derecho.
• Fiscal auxiliar del Ministerio Público, Costa Rica.

Citas

Salgado A. (2021). La inteligencia Artificial en el ámbito penal. Especial de referencia a la actividad de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Ius Et Scientia. Vol. 7. Universidad de Santiago de Compostela.

Artículos

Acurero, G. Desarrollan una IA que puede detectar mentiras con un 73% de precisión midiendo sutiles movimientos faciales (Artículo en Línea). Fayer Wayer. 21 de noviembre de 2021. Disponible en: https://www.fayerwayer.com/ciencia/2021/11/22/desarrollan-una-ia-que-puede-detectar-mentiras-con-un-73-de-precision-midiendo-sutiles-movimientos-faciales/

Redacción BBC. “Así son las nuevas gafas con reconocimiento facial que usa la policía en China para capturar sospechosos”; BBC – Mundo. 09 de febrero de 2018. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-43003860

Estévez, E., Fillotranni, P. y Linares, S. (2020). Prometea: Transformando la administración de justicia con herramientas de inteligencia artificial. Banco Interamericano de Desarrollo. Junio 2020. Disponible en: https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/viewer/PROMETEA-Transformando-la-administracion-de-justicia-con-herramientas-de-inteligencia-artificial.pdf

López, M.P. “Análisis del proyecto de ley de regulación de la inteligencia artificial en Costa Rica “; iapp: The Privacy Advisor. Disponible en: iapp.org

McCarthy, J. What is Artificial intelligence? Layman answers. Universidad de StanFord. Noviembre. 2007. Disponible en: http://jmc.stanford.edu/articles/whatisai/whatisai.pdf

Murlo G. y Ulloa R. (2023). Inteligencia Artificial, su impacto en la justicia penay las ciencias forenses. Oportunidades y Desafíos. Revista Pensamiento Penal.

Poveda Daza N.; La inteligencia artificial y el análisis forense de manuscritos. Peritos Forenses. 27 de abril de 2023. Disponible en: https://peritosgrafologos.com.co/la-inteligencia-artificial-y-el-analisis-forense-de-manuscritos/

RPP. Investigadores desarrollan un detector de mentira impulsado con Inteligencia Artificial. 27 de noviembre del 2021. Disponible en: https://rpp.pe/tecnologia/innovaciones/cientificos-crean-un-robot-capaz-de-detectar-olores-como-si-fuera-un-ser-vivo-noticia-1460941.

Turing, Allan.M. (1950). Computing Machinery and Intelligence. Mind, New Series, Universidad de Oxford; Vol. 59, No. 236 Octubre. págs. 433-460.

Tesis Universitarias:

Santillana Cuevas I. (2022). “Propuesta de uso de sistemas expertos para optimizar la emisión de dictámenes en grafoscopía en los juicios civiles de puebla”, tesis para obtener el grado de doctor en derecho; secretaría de investigación y estudios de posgrado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Publicaciones en sitios web:

Amazon. Datos sobre el reconocimiento facial mediante inteligencia artificial. Disponible en: http//:aws.amazon.com

Domínguez Lavin. A. “Feo o Guapo, depende la Focal”. Xataca foto. 16 de Noviembre de 2011. Disponible en: https://www.xatakafoto.com/guias/feo-o-guapo-depende-de-la-distorsion-de-lente-tambien

Jiménez Ruiz, K. (2022). “El “Detector De Mentiras” En Los Centros De Trabajo. Elementos a considerar para evitar riesgos”. Aselecom Abogados – Corporativo, Laboral. 05 de septiembre de 2022. Disponible en. https://aselecom.com/el-detector-de-mentiras-en-los-centros-de-trabajo/

IBM México. ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Sitio web de IBM. Disponible en: https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence

Organismo de Investigación Judicial, Poder Judicial de Costa Rica. Informe de logros 2022 (Informe Anual de Gestión). Disponible en: https://sitiooij.poder-judicial.go.cr/index.php/component/phocadownload/category/563-informe-anual-de-gestion-2022

Policía Internacional. Los organismos encargados de la aplicación de la ley utilizan el reconocimiento facial informatizado, una tecnología relativamente nueva, para identificar a personas de interés para una investigación. INTERPOL – Como Trabajamos, Policía Científica, Reconocimiento Facial: Disponible en: https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Policia-cientifica/Reconocimiento-facial

Poder Judicial de Costa Rica. Prensa. Poder judicial implementa inteligencia artificial para disminuir circulante en materia cobratoria. Disponible en: https://pj.poder-judicial.go.cr/index.php/prensa/760-poder-judicial-implementa-inteligencia-artificial-para-disminuir-circulante-en-materia-cobratoria

Redacción RPP. Científicos crean un robot capaz de detectar olores como si fuera un ser vivo. RPP Noticias. Tecnología – Innovaciones. 18 de Enero 2023. Disponible en: https://rpp.pe/tecnologia/innovaciones/cientificos-crean-un-robot-capaz-de-detectar-olores-como-si-fuera-un-ser-vivo-noticia-1460941

Normativa nacional:

Asamblea Legislativa, República de Costa Rica; Ley 7594, Código Procesal Penal; 10 de abril de 1996.

Asamblea Legislativa, República de Costa Rica; Ley 8720 , Ley de protección a víctimas, testigos y demás sujetos intervinientes en el proceso penal, reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal; 04 de marzo de 2009.

Asamblea Legislativa, República de Costa Rica; Ley 8720, Ley de protección a víctimas, testigos y demás sujetos intervinientes en el proceso penal, reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal; 04 de marzo de 2009

Expedientes Legislativos (Proyectos de Ley):

Asamblea Legislativa, Republica de Costa Rica. Proyecto de Ley, expediente 23771; “LEY DE REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COSTA RICA”

Normativa internacional:

Comisión Europea. Libro blanco sobre la inteligencia artificial - un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza. Bruselas. 19 de febrero de 2020. https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/commission-white-paper-artificial-intelligence-feb2020_es.pdf (consulta a 30/11/2020)

Interpol (2023). Reglamento Interno para el tratamiento de datos. Disponible en: https://www.interpol.int/es/content/download/5694/file/26%20S%20RulesProcessingData_RPD_2023.pdf

Jurisprudencia y Pronunciamientos Técnicos:

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución número 997, de las once horas del veinte de agosto de dos mil cuatro

Madrigal Mora, Yolanda (Procuradora Adjunta). Dictamen PGR-C-257-2022. Procuraduría General de la República. 21 de noviembre de 2022

Descargas

Publicado

2024-12-16